Un héroe en movimiento

Por: Agustín Villaverde.

“La meta de Julio era comprarles un terreno a mis padres para que no trabajen más y estén los sábados y domingos en mi casa”, recordó Susana Romero, hermana de Julio Romero, quien nació en Puerto Tirol, Chaco, y era de origen Toba.

En una familia unida, de padres que se dedicaban a la cosecha, Julio fue el cuarto en nacer. De sus trece hermanos, actualmente viven diez. Apasionado por los juegos y los deportes, su hermana Susana rememoró: “Siempre me acuerdo de las kermeses. Ganaba todos los juegos. Le encantaba el fútbol y era hincha de River Plate”. Siempre estaba en movimiento, haciendo alguna actividad. “Le interesaba estudiar y escribir. Pero una de las cosas que más le gustaba era ayudar a sus padres en la chacra”, dijo Estela Romero, su sobrina.

A los 19 años debió ir a Malvinas, donde integró el Regimiento 12, compañía B y se desempeñó como chofer mecanizado. Su madre, Avelina de Romero, cotidianamente se dirigía a la comisaría, al juzgado o la municipalidad en busca de información sobre su hijo. “Era muy familiero”, recordó su hermana Susana.

Julio falleció el 12 de junio a las dos de la madrugada. Su madre se enteró porque recibió un llamado de la comisaría. “Cuando la llamaron, fue y volvió solita. Las piernas, en el camino, le pesaban del dolor”, aseguró Susana. Y lamentó: “A los 62 años, a mi mamá le agarró Parkinson por la tristeza. Hace dos, murió”.

Su sonrisa, su compañerismo y la manera de cuidar a los hermanos son las huellas que dejó Julio en la familia. “Siempre lo recordamos ¿Cómo lo vamos a olvidar si dejó la vida por su patria con 19 años?”, sentenció su sobrina Estela.