TIMOTE: LA TIERRA DE UN HÉROE
Por: Paloma Belén Carrillo
“A él en junio le daban la baja del servicio militar obligatorio, pero quería quedarse a jurar la bandera. Si eso no ocurría, Roberto no se hubiese tenido que subir al A.R.A General Belgrano”, explica su hermana Rosana.

Roberto Aldo Bordoy nació en 1962 en un pequeño pueblo llamado Timote, ubicado en la localidad de Carlos Tejedor al oeste de la provincia de Buenos Aires. Compartía los días con sus padres y seis hermanos.
Bueno, alegre, muy sociable, son las palabras que nos acercan a su personalidad. En Timote tenía una carnicería-despensa, que cerró ante su ausencia. Si había algo que le gustaba mucho era salir al campo con los perros, andar a caballo, juntarse con amigos y disfrutar de la vida.
El padre sabía de la participación de su hijo en la guerra de Malvinas, por ende, tomó la drástica medida de cortar el cable de la televisión para que su madre no viera lo que estaba sucediendo. Pero la noticia del desenlace fatal llegó inevitablemente a través del comentario de los vecinos. Ella se enteró que el buque A.R.A General Belgrano, en el cual se encontraba su hijo, había sido arrasado por torpedos británicos el 02/05/1982. “Mamá llegó a casa y no contó nada, junto a mis hermanos nos enteramos por la gente del pueblo. Te imaginarás lo que sufrimos todos”, recuerda su hermana. Roberto Aldo Bordoy entregó su vida por la patria. Sus restos descansan en el mar argentino. Él fue, es y será, vecino de Timote y héroe de la patria; héroe de la Argentina.