El hermano mayor

Por: Conrado Corba.

Guillermo Raúl Ojeda nació el 23 de mayo de 1962 en la ciudad de Corrientes. Era el mayor de seis hermanos (tres mujeres y tres hombres), hijos de Paula Francisca Borda y Guillermo Ojeda. Era de complexión atlética, morocho, con orejas chicas, pelo rizado, 1,65 de altura y tenía como hobbies practicar boxeo, karate y andar en moto.

Su hermano Pablo recuerda una anécdota que demuestra cómo era. Guillermo tenía 17 años cuando en un bar conoció a una chica de 14 que estaba nerviosa y llorando porque querían hacerle daño. Él escuchó todo, se acercó a la adolescente para contenerla y ella le contó que sus papás la habían echado de su casa. Ojeda le ofreció hospedaje en la suya y la muchacha aceptó. Con el tiempo los padres de ella se enteraron, la hicieron volver a su casa y tildaron al ex combatiente de “negrito barato”.

Guillermo fue a la guerra para evitar que lo hiciera uno de sus hermanos, quien ya estaba prestando el servicio militar obligatorio en Río Gallegos. En pocos días llegó la cédula de citación para presentarse a la Tercera Brigada de Infantería de Curuzú Cuatiá, Corrientes. Al despedirse de su madre le dijo: “Río revuelto, ganancia de pescador”, ya que él quería utilizar el conflicto para hacerse valer y respetar.

Guillermo Raúl Ojeda falleció el 14 de junio –cuatro horas antes del final de la guerra– según lo comunicado a la familia, aunque en distintos sitios figura el 10. El informe de la autopsia señaló que recibió el impacto de un mortero y heridas de bala de fusil en la pierna derecha. Fue identificado gracias a un estudio de ADN realizado a sus hermanos en 2018.