Futbolero, estudioso y con una esperanza trunca

Por: Matías Gurtman.

“No queremos que se olviden de esos 649 héroes, acá en Esperanza tenemos dos, Oscar Colombo y René Müller; tenían 18 y 19 años y dieron sus vidas por la patria, es más, sus padres ni los pueden llorar porque sus cuerpos quedaron en el fondo del mar. Sería terrorífico que se olviden porque dieron lo más preciado que tenían”, señaló el ex combatiente de Malvinas Hugo Landoldt en un homenaje.

Aquel chico de 19 años de cabello castaño y estatura media que le gustaba estar junto a su familia nació el 26 de agosto de 1962. Oscar Aldo Colombo, fanático del fútbol, atravesó toda su infancia en el Barrio Oeste, de Esperanza, Santa Fe, donde vivía en una casa humilde junto a sus padres, Aldo y Zunilda, y su hermano Raúl.

O. Colombo

En su ciudad, su legado será recordado por siempre como un joven humilde y compañero. Allí, se construyó la Escuela Nº371 “Soldados de la Patria Colombo-Müller”, que año a año lo inmortaliza con diversos homenajes, y se puso su nombre a una de las calles principales.

Estudió en el Colegio San José y se egresó de Bachiller en 1979. Con una gran disposición hacia el estudio, obtuvo el título en Capacitación Comercial. Sin embargo, su ilusión universitaria se vio truncada al poco tiempo de comenzar en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, al ser llamado por la Armada el 3 de agosto de 1981.  Pese a los obstáculos, Oscar no quería dejar de lado el estudio y en su instrucción realizó un curso de radiotelefonista. Fue enviado al crucero ARA General Belgrano, donde cumplía servicios de funcionamiento. El 2 de mayo de 1982, tras un bombardeo de los ingleses, sus sueños quedaron sumergidos en el Mar Argentino junto al de otros 322 tripulantes. Su baja del servicio era el 2 de octubre de 1982, el mismo día que su hermano cumplía años.